Cruce político en el Concejo Deliberante
El oficialismo bloqueó el debate sobre la privatización de Salto Grande y Enersa en Concordia
El Concejo Deliberante de Concordia vivió una jornada cargada de tensión política luego de que el bloque oficialista impusiera su mayoría automática para impedir el tratamiento inmediato de una minuta presentada por el Bloque de Concejales Justicialistas, que proponía expresar el rechazo a la privatización de la represa de Salto Grande y de la distribuidora provincial Enersa.
La iniciativa surgió tras las declaraciones del candidato a senador por La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien se mostró a favor de privatizar ambas empresas estratégicas. La minuta, por su carácter, habilitaba la discusión y votación en la misma sesión. Sin embargo, el oficialismo decidió enviarla a comisión, lo que en la práctica significa dilatar o incluso evitar el debate político.
Desde el bloque justicialista cuestionaron duramente la maniobra parlamentaria y señalaron que “confirma, una vez más, la intención de evitar el debate público sobre un asunto estratégico para Concordia, Entre Ríos y el país”.
En este contexto, resaltaron la contradicción de que la concejal Lagraña, integrante del bloque oficialista que rechazó el debate, forma parte de la misma lista que tiene como candidato a Benegas Lynch, el dirigente que planteó abiertamente la privatización de Salto Grande y Enersa.
Los ediles opositores recordaron que tanto la represa como la distribuidora provincial son activos estratégicos que producen la energía más barata del sistema eléctrico argentino, garantizan soberanía energética, estabilidad de la red y desarrollo regional. Además, remarcaron que ambas instituciones cumplen un rol social clave mediante programas educativos, culturales, deportivos y sanitarios.
En ese sentido, los concejales justicialistas advirtieron que la represa de Salto Grande ya fue defendida en la década del ’90 frente a intentos de privatización, gracias a la lucha de trabajadores y amplios sectores sociales. “El oficialismo local eligió darle la espalda a esa historia de resistencia y a los intereses de la comunidad, optando por el silencio y el cajoneo en lugar de pronunciarse en defensa de los recursos estratégicos”, remarcaron.
Finalmente, desde el bloque PJ reafirmaron su compromiso con la defensa del patrimonio público entrerriano, rechazaron cualquier intento de entrega y aseguraron que seguirán impulsando el debate en defensa de Salto Grande, Enersa y todas las empresas estatales que garantizan energía accesible, justicia social y desarrollo productivo.