Otro revés legislativo para el oficialismo
Universidades y Garrahan: el Senado obligó al Gobierno a garantizar financiamiento
El Senado le asestó este miércoles un golpe político al presidente Javier Milei al rechazar sus vetos al financiamiento universitario y a la ley de emergencia pediátrica, que tiene como principal beneficiario al Hospital Garrahan. Con votaciones holgadas, la oposición logró imponer la vigencia de ambas normas y dejó al Ejecutivo sin margen de maniobra.
Los números que hablan
La ley de emergencia en pediatría fue la primera en votarse: 59 senadores dijeron sí, siete votaron en contra y tres se abstuvieron. En el caso del presupuesto universitario, la insistencia en sostener la norma se impuso con 58 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones.
Ambas leyes deberán ser promulgadas, aunque en Balcarce 50 ya las anotan como una derrota política en medio de la campaña.
Qué establecen las leyes
El proyecto de financiamiento universitario prevé la actualización automática por inflación de gastos de funcionamiento de universidades, hospitales universitarios y partidas de ciencia y tecnología, con retroactividad a 2024. Además, incluye ajustes bimestrales, un aumento salarial inicial del 40,8%, paritarias trimestrales y subas mensuales ligadas al IPC. El costo fiscal estimado para 2025 es de $1,9 billones, alrededor del 0,23% del PBI.
En tanto, la ley de emergencia pediátrica busca recomponer los sueldos del personal de salud infantil, elimina el impuesto a las Ganancias sobre guardias y horas extras, habilita compras directas de insumos críticos y refuerza el sistema de residencias médicas.
Debate caliente en la Cámara alta
La sesión estuvo marcada por duros cruces. El radical Eduardo Vischi habló de un “récord de insensibilidad” del Gobierno, acusándolo de mirar solo las matemáticas sin atender a los sectores más vulnerables. Desde el kirchnerismo, José Mayans fue aún más tajante: “El programa económico ya fracasó. Es un desastre y una angustia para los argentinos”.
El oficialismo salió al cruce a través de Ezequiel Atauche, jefe de bloque libertario, quien acusó a la oposición de “usar causas nobles como el Garrahan para arañar votos” y aseguró que el hospital ya recibió un aumento presupuestario del 274%.
Lo que viene
Ahora, todas las miradas están puestas en la promulgación. El antecedente de la ley de emergencia en discapacidad —que el Gobierno promulgó pero devolvió al Congreso con objeciones— siembra dudas sobre cómo actuará la Casa Rosada.
A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, la batalla por los fondos universitarios y la salud pediátrica suma tensión a la relación entre el Ejecutivo y el Congreso, en un escenario cada vez más áspero.