sábado 20 de septiembre de 2025

Alerta por estafas digitales

Advierten sobre el falso “Bono Mujer de $240.000”: cómo reconocer la estafa y proteger tus datos

Organismos de Defensa del Consumidor alertaron por un mensaje que circula en redes sociales y WhatsApp, donde se promociona un supuesto beneficio estatal inexistente. Se trata de una maniobra de phishing que busca robar información personal y financiera.
19/09/2025

En los últimos días se viralizó un mensaje en redes sociales y grupos de WhatsApp sobre un supuesto “Bono Mujer de $240.000”, que invita a registrarse en un enlace con apariencia oficial. Desde los organismos de Defensa del Consumidor confirmaron que se trata de una estafa: no existe ningún programa estatal vigente que otorgue ese beneficio en septiembre.

El enlace compartido no pertenece a un sitio del Gobierno nacional, ya que utiliza la extensión .org y no .gob.ar, como corresponde a todas las páginas oficiales. Incluso, el texto menciona un “Ministerio de la Mujer”, organismo que actualmente no funciona, lo que refuerza la falsedad del anuncio.

⚠️ En computadoras, algunos antivirus bloquean el acceso al sitio por detectar riesgo de robo de datos, pero en celulares o dispositivos sin protección actualizada este filtro puede no activarse.

Qué es el phishing

Se trata de una modalidad de fraude digital en la que los delincuentes imitan comunicaciones oficiales —ya sea por correo electrónico, redes sociales, SMS o páginas web falsas— con el objetivo de engañar a las personas y obtener datos sensibles, como contraseñas, información bancaria o números de tarjeta.

Recomendaciones para evitar caer en la estafa

  • Verificar siempre el dominio de la página web: los sitios oficiales usan .gob.ar.
  • Comprobar el candado de seguridad y el certificado válido en el navegador.
  • No brindar datos personales ni financieros mediante enlaces recibidos por mensajes sospechosos.
  • Desconfiar de promesas de dinero inmediato o beneficios extraordinarios.
  • Consultar siempre en canales oficiales ante cualquier duda.
  • Mantener actualizado el antivirus en todos los dispositivos.
  • No reenviar ni compartir este tipo de mensajes para evitar su propagación.

Desde las autoridades pidieron alertar a familiares y contactos para que no caigan en este engaño, y recordaron que cualquier anuncio oficial de beneficios sociales se publica únicamente en los portales del Estado.