Producción entrerriana con sello internacional
Entre Ríos exportó casi 30 toneladas de nuez pecán a Rusia y Países Bajos

La producción entrerriana sigue abriendo puertas en el mundo. Productores pecaneros de Entre Ríos exportaron 28,8 toneladas de nuez pecán a Rusia y Países Bajos, en una operación que consolida el crecimiento de esta economía regional y posiciona a la provincia como referente en calidad agroindustrial.
El envío se realizó desde la planta industrializadora de la Cooperativa La Agrícola Regional, en Crespo, donde las nueces fueron procesadas y peladas bajo estrictos estándares de calidad y seguridad. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó los cargamentos: 9.600 kilos con destino a la Federación Rusa y 19.200 a Países Bajos.
El secretario de Industria, Comercio y Minería, Catriel Tonutti, destacó la importancia del logro: “La producción de nuez pecán en Entre Ríos creció de forma sostenida en los últimos 10 años, consolidándose como una economía regional con perfil exportador. Hoy generamos empleo, valor agregado y llegamos al mundo con un producto entrerriano de calidad”.
Por su parte, Cristian Damián Axt, responsable de la planta, subrayó: “Esta exportación es el fruto del trabajo de muchos meses. Es un gran avance en lo comercial, optimizando costos y logrando un mejor precio para nuestros productores que confían en el modelo cooperativo”.
Un factor clave fue la reciente habilitación de la planta para la Consolidación en Planta, otorgada por la Dirección General de Aduanas. Este permiso permite que los contenedores con destino internacional se carguen directamente en Crespo, lo que reduce tiempos y costos logísticos.
La carga directa rumbo al exterior ofrece múltiples ventajas: mayor competitividad internacional, precios más favorables para los productores y un salto de calidad en la cadena de valor del pecán entrerriano.