Integración y desarrollo productivo
Azcué planteó a Orsi la necesidad de dragar el río para conectar Concordia con puertos marítimos

En la jornada de este jueves, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, evento en el que mantuvo un diálogo con el presidente de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi, sobre proyectos de desarrollo estratégico para la región.
Uno de los temas centrales fue el proyecto del Puerto de Barcazas en la zona de Benito Legerén, que impulsa el gobierno municipal de Concordia. Para su concreción, resulta clave que la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) avance con el dragado del paso San Francisco, permitiendo alcanzar una navegabilidad de 10 pies y reactivar el transporte fluvial en la cuenca del Uruguay medio.
“Se trata de una obra estratégica que potenciará la integración y el desarrollo regional, beneficiando tanto a Concordia como a Salto, y permitiendo la conectividad con los puertos marítimos para el desarrollo de las exportaciones”, señaló Azcué.
El jefe comunal afirmó que el objetivo es generar condiciones para que nuevas empresas se radiquen en la ciudad, sumando valor productivo y creando puestos de trabajo para los concordienses. “Trabajamos por una región más conectada, productiva y con más oportunidades”, expresó.
El acto se llevó a cabo en la sede de la Delegación del Uruguay ante la CTM y marcó la asunción de Gonzalo Casaravilla como presidente del organismo, acompañado por Elbio Machado y Nicolás Urrutia Gaucher como nuevos delegados.