sábado 17 de mayo de 2025

Tras días de reclamos en Iosper

Iosper destraba el pago a excontratados: más de 200 trabajadores recibieron sus sueldos tras semanas de incertidumbre

Más de 200 trabajadores que pasaron de contrato de obra a planta transitoria lograron percibir sus salarios este viernes. Quedan 31 casos por resolver, mientras sindicatos celebran el avance tras intensas gestiones.
16/05/2025

El conflicto salarial que mantenía en tensión al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) comenzó a destrabarse este viernes, cuando la mayoría de los trabajadores que habían pasado de contrato de obra a planta transitoria finalmente percibieron sus sueldos.

Así lo confirmó Horacio Rodríguez, secretario general del Sindicato de Empleados de Obras Sociales de la Provincia de Entre Ríos (Seosper), quien precisó que "la mayoría de los contratados cobró este viernes". No obstante, aclaró que aún queda pendiente la situación de 31 empleados, quienes no pudieron cobrar debido a inconsistencias detectadas en sus legajos. "En cuanto se subsanen, percibirán sus salarios en los próximos días", agregó.

La información fue ratificada por el subinterventor de Iosper, Ricardo García, quien detalló que "cobraron 211 excontratados con contratos de obra, actualmente en planta transitoria, y quedan por revisar unos 30 casos en los que se hallaron inconsistencias o incompatibilidades".

El proceso de regularización había generado demoras, tal como se había advertido cuando se decidió eliminar el esquema de contratación de obra en el Estado provincial, una modalidad considerada precarizada. Desde el comienzo, el pase a planta transitoria implicó trámites adicionales que dilataron la liquidación de haberes, como los controles de incompatibilidad, tramo y categoría.

La secretaria adjunta de UPCN, Carina Domínguez, celebró el avance y destacó el resultado de las gestiones realizadas ante la directora general de Personal, Luciana Kapp, quien había comprometido acelerar los trámites y enviar el expediente al Iosper para habilitar la liquidación. "Cumplimos nuestra palabra. Las respuestas se logran en la mesa de negociación", remarcó la dirigente.

El pago de estos trabajadores había quedado trabado también por el paso obligatorio del expediente por el área de Recursos Humanos de la Provincia, además de la autorización del propio gobernador, siguiendo el mismo circuito que demoró entre tres y cuatro meses en otras dependencias provinciales.

Fuente: Entre Ríos