Indignación en Entre Ríos
Escándalo por presunta estafa con viajes a Mendoza: una mujer fue denunciada tras dejar a familias sin vacaciones

Una mujer oriunda de Paraná, identificada como Carina Spahn, fue denunciada por presunta estafa luego de que más de 20 personas se quedaran esperando un colectivo que nunca llegó. Los damnificados habían contratado un viaje turístico a Mendoza, que incluía transporte, alojamiento y excursiones, pero aseguran que nada fue efectivamente contratado por la organizadora.
El caso generó fuerte indignación en distintas localidades entrerrianas, especialmente en Paraná, Valle María y Colonia Ensayo. Los afectados denunciaron a Spahn en redes sociales y luego radicaron denuncias en comisarías del Departamento Diamante y en Paraná. La División de Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos ya intervino en la causa y localizó el domicilio de la mujer, mientras se aguarda la designación de un fiscal.
“Estábamos con las valijas listas”
Los pasajeros se preparaban para partir el sábado por la tarde rumbo a Mendoza. “Estábamos con los bolsos armados, mis hijos soñaban con la nieve. Esperamos durante horas, pero el colectivo nunca apareció”, relató una de las víctimas.
Los testimonios indican que Spahn dejó de responder mensajes y llamados el mismo día de la partida. Recién al día siguiente, la mujer envió un mensaje en el que adujo haber estado internada en el hospital San Martín. Sin embargo, los afectados aseguran que la empresa de transporte nunca fue contratada y que tampoco existían reservas hoteleras.
Promesas en redes y precios tentadores
El paquete promocionado en redes ofrecía cuatro noches: dos en Mendoza y dos en San Rafael, con visitas al Cerro de la Gloria, Cristo Redentor, Cañón del Atuel, entre otros. Los valores iban de $658.000 a $738.000, según la cantidad de personas por grupo.
“Hay familias que vendieron cosas o sacaron préstamos para pagar este viaje. Queremos el reembolso y que esta persona no estafe a nadie más”, reclamaron los denunciantes.
La palabra de la Policía
El Subjefe de la División de Delitos Económicos, Jonathan Brumatti, confirmó que entre 20 y 25 denuncias ya fueron tomadas por distintas comisarías de Paraná. “Nosotros, puntualmente, no hemos tenido intervención directa aún por parte de la unidad fiscal. Entiendo que, como estamos en feria judicial, en el transcurso de la mañana ya van a designar un fiscal que se encargue de la investigación junto con nosotros”, explicó.
Mientras tanto, la División ya está trabajando en un informe técnico sobre los pagos realizados y las posibles maniobras delictivas. “Vamos a tratar de darle una respuesta lo antes posible a la gente”, afirmó Brumatti.
Sobre la mujer denunciada, indicó que es conocida en la ciudad por organizar viajes, especialmente a lugares religiosos. “Es de Paraná y siempre organizó viajes, incluso al Padre Ignacio casi todos los fines de semana. Es la primera vez que hay denuncias. No sabemos qué pasó esta vez”, sostuvo el funcionario.
“Le rompieron el corazón a mi hija”
Una de las declaraciones más conmovedoras fue la de Jésica Rilh, quien había contratado el viaje para vacacionar con su pareja y su hija de 4 años. “Le rompieron el corazón a mi hija. Todavía me pregunta por qué no fuimos a la nieve. Le tengo que decir la verdad, que nos estafaron, porque no tengo otra explicación”, expresó con tristeza.
La mujer explicó que pagó más de 2 millones de pesos y que era el primer viaje familiar que podían hacer tras años de esfuerzo. “Queremos que esta persona recapacite y nos devuelva lo que es nuestro. No pedimos otra cosa”, concluyó.
Mientras tanto, la bronca crece entre los damnificados, que esperan explicaciones, justicia y la devolución del dinero.
UNO ENTRE RÍOS