Música y formación artística
Concordia recibe al concertista Felipe Moreno Nieves en el 2° Encuentro de Guitarras “Héctor Ayala”

La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAYCS) de UADER, sede Concordia, será nuevamente escenario del Encuentro de Guitarras “Héctor Ayala”, una propuesta que busca integrar la formación académica con las expresiones populares en torno a la guitarra como instrumento central de la identidad latinoamericana.
La actividad tendrá lugar el miércoles 23 de julio, a las 20:30, en el edificio ubicado en Quintana 37, y contará con la participación destacada del concertista Felipe Moreno Nieves, proveniente de Ancash, Perú.
El guitarrista ofrecerá un recital con obras de su repertorio solista, presentará piezas junto al Ensamble de Guitarras UADER Concordia y dictará un seminario-taller orientado al estudio e interpretación de la música tradicional ancashina. La actividad será con entrada libre y gratuita, aunque se aceptará un bono contribución voluntario de $5.000.
Formación y encuentro
Durante el encuentro, el público podrá disfrutar de un concierto que incluirá obras del maestro peruano, intervenciones conjuntas con el ensamble anfitrión, y una presentación final a cargo de los estudiantes que participen del seminario, interpretando piezas trabajadas en el taller.
El seminario-taller, de tres horas de duración, se centrará en la música tradicional de Ancash y su abordaje técnico e interpretativo, con el objetivo de difundir y enriquecer el repertorio guitarrístico latinoamericano.
Un homenaje a Héctor Ayala
El encuentro lleva el nombre del destacado guitarrista concordiense Héctor Ayala (1914–1990), cuya trayectoria como instrumentista, compositor y docente dejó huella en la música argentina. Su figura, explican desde la organización, representa el diálogo entre la música académica y la música popular, eje que también guía las propuestas formativas de la sede Concordia de la FHAYCS.
“Reivindicar a Ayala es recuperar una identidad cultural que nos pertenece. Su obra sigue siendo parte fundamental del repertorio de guitarristas en todo el mundo”, expresaron desde la organización.
Sobre Felipe Moreno Nieves
Con solo 24 años, Felipe Moreno Nieves fue declarado “Hijo predilecto de Huaraz e Independencia” y reconocido como Personalidad Meritoria de la Cultura Ancashina por el Ministerio de Cultura de Perú. Fundador del Festival Internacional de Guitarra HUARAZ y de la Escuela de Guitarra Ancashina, ha desarrollado una amplia carrera con más de 750 reconocimientos nacionales e internacionales, y cinco producciones discográficas bajo el sello español Altafonte.
El artista ha ofrecido conciertos, clases magistrales y participado como jurado en Bolivia, Chile, Colombia, México, Panamá, Paraguay y Argentina, donde fue parte del Festival Internacional de Guitarra Eduardo Falú, entre otros.