jueves 31 de julio de 2025

Turismo en Entre Ríos durante el receso invernal

Entre Ríos superó el promedio nacional de ocupación turística en un contexto crítico para el sector

Pese a la fuerte caída del turismo en gran parte del país, la provincia logró mantenerse por encima de la media nacional durante las vacaciones de invierno. La diversidad de propuestas, las campañas promocionales y el trabajo público-privado explican los buenos resultados.

En un contexto nacional adverso para la actividad turística, Entre Ríos logró posicionarse por encima del promedio del país en cuanto a niveles de ocupación hotelera durante las últimas semanas, según informaron desde la Secretaría de Turismo provincial.

Mientras muchas provincias reportan una fuerte caída en el movimiento turístico y en el consumo, la provincia mesopotámica logró sostener un promedio de ocupación del 47%, con picos que llegaron al 80% en algunos destinos durante las tres primeras semanas del receso invernal.

Desde el gobierno provincial destacaron que estos indicadores son resultado de una estrategia integral que combina diversidad de propuestas, accesibilidad geográfica desde grandes centros urbanos, y un fuerte compromiso del sector público y privado.

“Si bien nos alienta haber estado entre las provincias con mejor desempeño, no desconocemos la gravedad de la situación que afecta a miles de trabajadores y prestadores turísticos. Es un momento en el que el Estado debe estar más presente que nunca, acompañando con políticas realistas y eficientes”, indicaron desde el Ejecutivo provincial.

Acciones de promoción y trabajo articulado

Entre Ríos desplegó una batería de acciones promocionales que incluyeron la campaña #ModoCarpincho, desarrollada en Córdoba, Rosario, Ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires, así como el programa de beneficios Pasaporte Entre Ríos, que ofrece descuentos y promociones en servicios turísticos.

Estas herramientas se sumaron a la oferta natural, cultural y de entretenimiento de la provincia, en especial el turismo termal, que sigue siendo uno de los atractivos principales para escapadas y vacaciones.

Desde la Secretaría de Turismo destacaron también que se está trabajando en la reglamentación del Ente Mixto de Turismo, que potenciará el vínculo entre el Estado y el sector privado, mejorando la planificación y promoción conjunta de los destinos entrerrianos.

“Estamos consolidando a Entre Ríos como un destino de escapadas todo el año, con propuestas accesibles y variadas que siguen atrayendo visitantes”, subrayaron desde el organismo provincial.

Pese al panorama complejo a nivel nacional, Entre Ríos se afirma como uno de los destinos con mejor desempeño en esta temporada invernal, confirmando su potencial como motor de desarrollo regional.

Temas de esta nota