Reforma en organismos públicos tras el revés legislativo
El Gobierno elimina la Dirección Nacional del INTA y concentra sus funciones en la Presidencia del Instituto

El Gobierno nacional avanzó este martes con una nueva reestructuración en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), oficializada mediante el Decreto 571/2025 publicado en el Boletín Oficial. La norma suprime la Dirección Nacional del organismo y transfiere sus funciones directamente a la Presidencia del Instituto, modificando así la estructura de primer nivel operativo.
La decisión se da en el marco del plan de reformas impulsado por el presidente Javier Milei, que continúa a pesar del revés legislativo sufrido la semana pasada, cuando la oposición logró rechazar en Diputados cinco decretos delegados, entre ellos el 462/2025, que ya había modificado el estatus legal del INTA.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la medida y cuestionó la “burocracia administrativa” del organismo. “No cuestionamos la función del INTA, pero sí la burocracia. Contaba con seis mil empleados y tres mil automóviles. Una cosa ridícula”, señaló.
Con el Decreto 462/2025, el INTA dejó de ser un organismo descentralizado para convertirse en uno desconcentrado, dependiente directamente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía. La conducción ahora queda en manos de un Presidente asistido por un Consejo Técnico, encargado de definir los lineamientos científicos y técnicos.
Desde el Ejecutivo se argumenta que la estructura anterior generaba superposición de funciones entre la Dirección Nacional y la Presidencia, y que “las razones operativas que justificaban la existencia de la mencionada Dirección Nacional han desaparecido”.
El decreto aclara que, hasta que se complete la reestructuración, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales y cargos de la Dirección Nacional eliminada. La norma lleva la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Economía Luis Caputo.