martes 14 de octubre de 2025

Caso Martín Palacios

Roncaglia: “Laurta tuvo un plan criminal para matar a Palacios y ocultar el doble femicidio”

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, confirmó que el uruguayo Pablo Laurta es el principal sospechoso por la desaparición del remisero Martín Palacios en Concordia. Según la investigación, habría intentado eliminar pruebas para encubrir el doble femicidio de Córdoba, por el que también está acusado.
14/10/2025

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, encabezó este martes por la mañana una conferencia de prensa donde brindó detalles sobre los avances en la investigación por la desaparición del remisero Martín Palacios, cuyo caso se vincula directamente con el uruguayo Pablo Laurta, detenido por un doble femicidio en Córdoba.

Roncaglia estuvo acompañado por el jefe de Policía provincial, Claudio González, y los jefes departamentales de Concordia y Gualeguaychú, José María Rosatelli y Luis Alberto Báez, responsables de los operativos que permitieron reconstruir el derrotero del sospechoso a través de tres provincias.

La investigación se centra en Laurta

Durante su exposición, el ministro señaló que Laurta, de 39 años, sería responsable de tres homicidios: los femicidios de Luna Giardina y su madre Mariel Zamudio en Córdoba, y el asesinato de Martín Palacios en Entre Ríos.

“Creemos que estamos ante una mente criminal metódica, una persona que manejó todas las variables con plena conciencia de sus actos”, afirmó Roncaglia, al confirmar que Laurta tenía su arma lista para disparar al momento de ser detenido en un hotel de Gualeguaychú.

El funcionario destacó además que el niño de seis años secuestrado por el acusado fue rápidamente asistido por profesionales del Copnaf y trasladado a Córdoba, desmintiendo versiones sobre un presunto desamparo.

El itinerario del crimen

Según la reconstrucción policial, Laurta llegó a Concordia el 7 de octubre, donde contrató a Martín Palacios, chofer de 49 años, para que lo trasladara hacia Rafaela (Santa Fe).
Horas más tarde, Palacios dejó de utilizar sus dos teléfonos y su familia radicó denuncias tanto en Córdoba como en Concordia.

El 9 de octubre, la Policía de Córdoba halló incendiado el Toyota Corolla que conducía el remisero, lo que refuerza la hipótesis de que Laurta lo asesinó en Entre Ríos y luego condujo el vehículo hasta esa provincia para ocultar su rastro.

“Desde el momento en que dejó de usarse el celular de Palacios, todo indica que Laurta tomó el control del auto”, explicó Roncaglia, detallando que el rodado fue captado por cámaras en General Campos y San Salvador, donde se lo vio cargando combustible en la madrugada.

El hallazgo del cuerpo

La investigación dio un giro clave cuando personal policial encontró un cuerpo mutilado en una zona rural de Concordia.
El cadáver, decapitado y sin brazos, fue hallado dentro de una bolsa durante un rastrillaje.

“Un oficial percibió olor y descubrió la bolsa con un cadáver en su interior. Por el contexto y la ubicación, todo apunta a que podría tratarse de Palacios, aunque se realizarán pericias de ADN para confirmarlo”, indicó Roncaglia.

El cuerpo presenta tatuajes que podrían ayudar a su identificación. La Fiscalía de Concordia y la Policía Científica trabajan en el lugar bajo estrictas medidas de seguridad.

Un plan criminal preparado desde Uruguay

El ministro reveló además que Laurta planificó los crímenes desde su país natal.
“Alquiló una cabaña en Salto, donde dejó su vehículo y pasó diez días practicando el manejo de un kayak que luego escondió en Puerto Yeruá. Desde allí cruzó a Concordia con un arma Bersa registrada a su nombre”, precisó.

Roncaglia aseguró que el asesinato de Palacios fue parte del mismo plan con el que Laurta buscó ocultar el doble femicidio cometido en Córdoba.

“Fue un plan criminal calculado desde el inicio. Lo que no previó fue la rápida reacción de la Justicia y la Policía”, concluyó el ministro.

Por Analisis Digital