martes 21 de octubre de 2025

Cierre de campaña de La Libertad Avanza en Gualeguaychú

Frigerio reunió a militantes en Gualeguaychú y llamó a “defender el cambio” en las urnas

El gobernador de Entre Ríos encabezó el acto de cierre de campaña junto a los candidatos Joaquín Benegas Lynch, Andrés Laumann, Alicia Fregonese y Romina Almeida. Con un mensaje de unidad, repasó logros de gestión y pidió “no volver atrás” de cara a las elecciones del 26 de octubre.
21/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza (ALLA) realizó su cierre de campaña en la ciudad de Gualeguaychú, con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y los candidatos Joaquín Benegas Lynch, Andrés Laumann, Alicia Fregonese y Romina Almeida. El acto reunió a militantes y dirigentes locales que acompañaron el mensaje de unidad y continuidad del rumbo político iniciado en 2023.

Durante su discurso, Frigerio subrayó la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones del 26 de octubre.

“El día de la elección es el día más importante de la democracia”, expresó, al tiempo que llamó a cuidar las instituciones y evitar la apatía electoral.

El mandatario repasó los principales logros alcanzados en los primeros 20 meses de gestión provincial, entre ellos:

  • El incremento del financiamiento de ANSES a la Caja de Jubilados de Entre Ríos,
  • La suba del 30% en la tarifa de la Secretaría de Energía de Salto Grande,
  • La obtención de un crédito del BID por más de 350 millones de dólares para obras viales,
  • Y el traspaso del hospital La Baxada a la administración provincial.

Frigerio remarcó además que la política actual se divide entre “quienes quieren que al gobierno nacional le vaya bien y quienes esperan su fracaso por intereses propios”. En ese sentido, sostuvo que “Entre Ríos no va a volver para atrás nunca más”.

En otro tramo de su mensaje, el gobernador habló sobre los desafíos en educación y tecnología, y planteó la necesidad de garantizar conectividad en todas las escuelas rurales. También reconoció que los salarios docentes todavía están lejos del nivel deseado tras “20 años de malas decisiones”.

Por su parte, el candidato a diputado nacional Joaquín Benegas Lynch se comprometió a “escuchar a los 17 departamentos de Entre Ríos” y a acompañar las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional, entre ellas la reforma laboral, tributaria y la reducción del gasto público. Además, destacó el impacto positivo del acuerdo de la Hidrovía para el desarrollo portuario y comercial de la provincia.

A su turno, Andrés Laumann instó a consolidar el rumbo de transformación iniciado en diciembre de 2023, recordando que muchas reformas, como la denominada Ley Bases, aún no fueron completamente aprobadas.

“Si a la Argentina le va bien, a Entre Ríos le va bien”, afirmó, y pidió a los entrerrianos acompañar nuevamente el proceso de cambio en las urnas el 26 de octubre.