martes 21 de octubre de 2025

Elecciones 2025 – Frente Ahora 503

Carolina Gaillard: “Esta campaña es para ponerle un límite a Milei y construir una alternativa entrerriana para 2027”

La diputada nacional y candidata a senadora por el Frente Ahora 503 analizó la campaña rumbo al 26 de octubre, habló de sus objetivos legislativos y cuestionó las “operaciones políticas” del oficialismo del PJ. También apuntó a construir una nueva fuerza provincial con miras a 2027.
21/10/2025

La diputada nacional y candidata a senadora por el Frente Ahora 503, Carolina Gaillard, se refirió al cierre de campaña y delineó sus principales propuestas de cara a las elecciones del domingo 26 de octubre. En diálogo con el programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), destacó su trabajo en temas de salud pública y educación, cuestionó la falta de unidad del peronismo y denunció “operaciones políticas” en su contra.

“Esta campaña es para ponerle un límite a Milei y construir una alternativa para los entrerrianos en 2027”, enfatizó Gaillard.

La legisladora reconoció que, por el corto tiempo de campaña, no logró recorrer escuelas y hospitales, aunque destacó su vínculo con el ámbito sanitario.

“He trabajado mucho en salud mental, soy autora de la ley de VIH y de la ley de cannabis medicinal. Salud pública es uno de los temas que más me ocupan”, recordó.

Gaillard subrayó también la defensa de la educación pública dentro de su espacio político.

“Tenemos un candidato como Víctor Hutt, que viene de la lucha docente. Nuestra línea es clara: defender la salud y la educación pública”, señaló.

La diputada detalló que durante este mes y medio de campaña recorrió más de 20 localidades entrerrianas, priorizando reuniones con militantes y referentes locales.

“El primer objetivo fue activar en cada territorio una semilla de trabajo colectivo. Hay muchos jóvenes con ideas que no encuentran lugar en la política. Pensamos en construir una fuerza representativa de cara al 2027”, expresó.

En ese sentido, adelantó que el espacio busca “recuperar la provincia” y fortalecer una alternativa provincial.

“Queremos una Entre Ríos para los entrerrianos, con un gobernador o gobernadora entrerriana en la Casa Gris. Este proyecto no termina el 26 de octubre”, afirmó.

El cierre de campaña será con una peña cultural este jueves en el Club Temperley de Concordia, luego de un primer encuentro en Colón.

“Fue una campaña corta y austera, pero con mucha convicción”, dijo Gaillard.

Críticas al PJ y denuncias de “operaciones políticas”

La candidata del Frente Ahora 503 lamentó la falta de unidad dentro del peronismo entrerriano, al señalar que el PJ provincial “se redujo a un solo sector”.

“Queríamos una lista integrada, pero la conducción del PJ prefirió excluir a gran parte del peronismo que representa a Cristina, Kicillof o Grabois. Hoy estamos divididos por responsabilidad de quienes no buscaron la unidad”, remarcó.

Aun así, consideró que esta división “fortalece al espacio de cara al 2027”, ya que “no se define una gobernación ni una presidencia, sino representación legislativa”.

“Estamos muy cerca del 12%, lo que permitiría que Paola Rubattino llegue al Congreso. Necesitamos diputados y senadores con firmeza y coherencia, que no terminen votando reformas laborales o previsionales en contra de la gente”, advirtió.

Por otro lado, Gaillard denunció una “campaña de operaciones políticas” impulsada —según afirmó— por el oficialismo del PJ.

“Nos sacaron el nombre ‘Ahora La Patria’ con un fallo insólito, y ahora inventaron una denuncia falsa para ensuciarme. No tengo nada que ver con Teatro Del Bardo ni con fondos culturales. Es una operación de Guillermo Michel”, apuntó.

La diputada confirmó que inició acciones legales contra quienes la involucraron en esa denuncia.

“No voy a permitir que se manche mi nombre. Hice una gestión excelente en Cultura hace seis años, pero hoy no tengo ninguna relación con ese ámbito. Esto es difamación política y voy a defenderme en la Justicia”, concluyó.