viernes 24 de octubre de 2025

Insistió en su versión y no respondió preguntas del fiscal

Pablo Rodríguez Laurta se negó a hablar del doble femicidio y ratificó sus denuncias

El uruguayo de 39 años, acusado por el asesinato de su expareja y su exsuegra en Córdoba, fue trasladado bajo un fuerte operativo de seguridad para declarar ante la Justicia. Reiteró su teoría conspirativa y evitó responder preguntas del fiscal.
23/10/2025

El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue indagado este jueves por la tarde por la Justicia de Córdoba, acusado de los femicidios de su expareja Luna Giardina (26) y su exsuegra Mariel Zamudio (54). La audiencia se realizó de manera presencial ante el fiscal de Instrucción de Violencia de Género y Familiar, Gerardo Reyes, y la abogada defensora del imputado, Alfonsina Muñiz.

Desde las primeras horas del día, una comitiva del Grupo de Operaciones Tácticas del Servicio Penitenciario cordobés, con apoyo de cuerpos de élite de la Policía, trasladó a Laurta desde el penal de Cruz del Eje hasta la capital provincial, en un viaje de más de 150 kilómetros.

“Laurta es un preso de alto perfil, por eso su traslado requiere tantas medidas de seguridad”, explicó una fuente del Gobierno provincial a Clarín.

Durante la declaración, que se extendió por una hora, el acusado evitó responder preguntas sobre el doble femicidio y se limitó a mencionar las denuncias previas que él mismo había realizado contra las víctimas y su pedido de restitución internacional de su hijo.

Según un comunicado de su defensa, Laurta “decidió declarar y remitirse a las denuncias previas efectuadas por él, así como al pedido de restitución internacional de su hijo. No respondió preguntas formuladas por el fiscal”.

La teoría conspirativa de Varones Unidos

En su presentación, el imputado reiteró la versión que había difundido a través de la agrupación antifeminista “Varones Unidos”, fundada por él en Uruguay. Allí acusaba a su expareja y a la madre de esta de integrar una supuesta red de trata infantil.
Las autoridades judiciales cordobesas determinaron que esas denuncias eran falsas y archivaron la causa. No obstante, Laurta tenía una medida de restricción vigente y una orden de colocación de tobillera electrónica en caso de regresar a Argentina, lo que nunca sucedió: ingresó al país de manera clandestina, sin pasar por controles migratorios.

La abogada Marina Romano, representante de la familia de Luna Giardina, aseguró a Cadena 3 que el crimen fue “premeditado y anunciado en el sistema judicial”, y criticó la falta de respuesta institucional.

“Nunca escuché algo así: una persona viviendo en el techo, acechando y amenazando. El Estado no le dio la contención que necesitaba la víctima”, sostuvo Romano.

Vínculos con el crimen de Entre Ríos

Tras el doble femicidio cometido el sábado 11 de octubre, Laurta escapó con su hijo de 5 años y fue detenido en Gualeguaychú, Entre Ríos, luego de asesinar y descuartizar al remisero Martín Sebastián Palacio (49), quien lo había trasladado desde Buenos Aires.
En esa provincia, los fiscales Daniela Montangie y Tomás Tscherning lo imputaron por “homicidio criminis causa”.

Según la investigación, el acusado había cruzado el río Uruguay en un bote desde Salto hacia Puerto Yeruá, sin pasar por controles aduaneros. Allí fue capturado tras activarse el Alerta Sofía y rastrear su teléfono celular.

Denuncia contra “Varones Unidos”

En paralelo, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de María Rosa Muiños, presentó una denuncia ante la Justicia para solicitar la baja y preservación del contenido digital vinculado a Laurta.
El organismo argumentó que el sitio y las redes de Varones Unidos difunden mensajes de odio misógino y violencia de género digital. Además, pidió su conservación como posible evidencia judicial, ya que el dominio del sitio web figura a nombre del imputado.