lunes 17 de noviembre de 2025
Sumate a nuestro canal de WhatsApp y recibí las noticias en tu celular

La medida alcanza tanto a los adjudicados

El CGE convoca a beneficiarios de Progresar a realizar actividades para acceder a las cuotas estímulo

Los estudiantes de Progresar Obligatorio deberán completar actividades formativas y registrarlas en la plataforma antes del 30 de noviembre. Las propuestas estarán a cargo de las escuelas y permitirán acceder a cuotas adicionales del programa.

El Consejo General de Educación (CGE) informó que los beneficiarios del Progresar Obligatorio deberán realizar actividades de formación para acceder a las cuotas estímulo previstas por el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina. La medida alcanza tanto a los adjudicados en la primera convocatoria como a quienes resultaron seleccionados en la segunda.

Las Actividades de Extensión Formativas podrán surgir de propuestas ya existentes o diseñarse especialmente por instituciones escolares, municipios, organismos jurisdiccionales o nacionales. Todas deberán complementar las trayectorias educativas y fortalecer el desarrollo social, cultural y académico de los estudiantes. El objetivo es acompañarlos en la construcción de proyectos personales y profesionales, brindándoles herramientas para reconocer sus habilidades e intereses.

Cada escuela será responsable de ofrecer estas propuestas, que podrán desarrollarse en distintos formatos: cursos, talleres, seminarios, charlas, jornadas, muestras o espacios de intercambio. La modalidad podrá ser presencial o virtual, autoasistida o guiada por tutores, talleristas o docentes, con dinámicas adaptadas a cada nivel y contexto educativo.

Una vez finalizadas las actividades, los estudiantes deberán registrar su participación en la plataforma Progresar antes del 30 de noviembre. Luego, las instituciones educativas deberán certificar la realización de las mismas, trámite que podrá efectuarse hasta el 30 de diciembre.

El programa contempla 12 cuotas anuales para quienes ingresaron en la Primera Convocatoria y 6 cuotas para los adjudicados en la Segunda. Dentro de ese esquema, los primeros recibirán dos cuotas estímulo, mientras que los segundos accederán a una. Además, se otorgarán cuotas adicionales por desempeño académico a quienes finalicen el ciclo lectivo sin materias pendientes: dos para la Primera Convocatoria y una para la Segunda.

Con esta iniciativa, el CGE busca fortalecer las trayectorias escolares y promover la continuidad educativa de miles de jóvenes entrerrianos, impulsando propuestas que enriquezcan su formación integral.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al correo [email protected]