2025-07-16

Polémica ambiental en Entre Ríos

Ambientalistas cuestionan a Frigerio por autorizar la caza de 150 mil nutrias

Desde Ceydas Entre Ríos denunciaron la reciente resolución del gobierno provincial que habilita la matanza comercial del coipo, también conocido como nutria. Consideran que la medida contradice la campaña turística #ModoCarpincho impulsada por la propia gestión de Frigerio.

La organización ambiental Ceydas Entre Ríos publicó este miércoles un duro comunicado contra el gobierno de Rogelio Frigerio, luego de que se conociera la Resolución N° 1194 de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización, que autoriza la caza comercial de hasta 150 mil coipos (nutrias) en la provincia.

La disposición habilita la actividad desde el 24 de junio al 29 de septiembre en todo el territorio entrerriano, excepto en áreas protegidas. Según fundamentó el organismo oficial, el coipo “puede transformarse en un recurso dañino del entorno”, afectando terraplenes y cultivos, especialmente de nuez pecán.

Sin embargo, desde el colectivo ambientalista señalaron que esta decisión representa "otro retroceso en la protección de la fauna autóctona", y recordaron que “aún está vigente la demanda judicial contra la Provincia por haber habilitado la caza de aves silvestres en mayo”.

“Entre Ríos en modo coipo”, ironizaron desde Ceydas, aludiendo a la campaña turística #ModoCarpincho que impulsa el propio gobierno para atraer visitantes mostrando la tranquilidad y naturaleza del paisaje entrerriano.

“El coipo (Myocastor coipus) es un simpático e inofensivo mamífero acuático, conocido comúnmente como nutria”, explicaron. “Resulta una contradicción que mientras se promueve la biodiversidad como atractivo turístico, se autorice la matanza indiscriminada de una especie nativa”, remarcaron desde la organización.

EL ENTRE RÍOS 

https://www.facebook.com/ceydas.entre.rios/posts/4254777218142272?ref=embed_post

Te puede interesar