2025-10-31

Arte, fe y turismo en Entre Ríos

Una ciudad Entrerriana tendrá un mural gigante del Papa Francisco como nuevo ícono cultural y turístico

La obra, impulsada por la Fundación Pinta Argentina y donada a la comunidad, avanza a gran ritmo en un hotel de Colón. Con curaduría de iluminación, artistas locales y puntos selfie, el mural busca convertirse en un nuevo atractivo para vecinos y visitantes.

Un imponente mural del Papa Francisco se está convirtiendo en uno de los nuevos íconos culturales de la ciudad de Colón, en Entre Ríos.
La iniciativa, impulsada y donada por la Fundación Pinta Argentina junto a distintas instituciones del sector, fue ejecutada en tiempo récord y busca integrar arte, fe y turismo en un mismo espacio.

El intendente José Luis Walser, junto al secretario de Gobierno, Mariano Bravo; el secretario de Turismo y Cultura, Federico Escher; y el director de Cultura, Fabián Fernández, recorrió la obra y dialogó con los artistas y organizadores sobre los aspectos técnicos, estéticos y el impacto social del proyecto.

Durante la visita, el equipo se reunió con la muralista argentina Victoria Ferreyra —referente de la Fundación Pinta Argentina—, el artista mexicano José Antonio Collantes Ortiz y el administrador del hotel donde se emplaza la pieza, Manuel Espeleta.

“Estas obras crecen cuando la comunidad participa: artistas, trabajadores y vecinos. Todos somos parte”, destacó Ferreyra.

Una obra que une fe, trabajo y dignidad

El mural está inspirado en los valores de la Fe, el Trabajo y la Dignidad, pilares que representan el mensaje social y espiritual del Papa Francisco.
La obra se desarrolla con una técnica contemporánea de módulos y planos cromáticos, que permite una lectura visual distinta según la distancia, y contó con la participación de artistas locales e invitados internacionales, promoviendo el intercambio de saberes y oficios.

En su etapa final, el proyecto sumará una curaduría de iluminación artística y puntos selfie señalizados tanto en la terraza como en la vereda, además de una placa informativa con créditos y una guía para la contemplación.

“Queremos que este mural sea un hito cultural y un atractivo para quienes nos visitan, acercando el arte al espacio público y a las nuevas generaciones”, expresó el intendente Walser.

Con esta intervención, Colón refuerza su perfil como ciudad abierta al arte y al turismo religioso, integrando valores de identidad, creatividad y comunidad en una propuesta que promete convertirse en una postal distintiva de la región.

Te puede interesar