miércoles 14 de mayo de 2025

Golpe histórico al narcotráfico

Entre Ríos destruyó más de 1.300 kilos de droga en un operativo sin precedentes

En un procedimiento encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio, se incineraron 359 kilos de cocaína y casi una tonelada de marihuana. Es la mayor destrucción de estupefacientes de la historia provincial.

Un total de 1.340 kilos de droga, entre cocaína y marihuana, fueron incinerados este miércoles en Gualeguaychú, en lo que ya se considera el operativo de destrucción de estupefacientes más grande de la historia de Entre Ríos.

El procedimiento se realizó con la participación del gobernador Rogelio Frigerio, acompañado por autoridades locales, provinciales y nacionales, además del Poder Judicial y las fuerzas de seguridad. La acción es fruto del trabajo coordinado entre distintos niveles del Estado en la lucha contra el narcotráfico.

Frigerio destacó la importancia de este hito y remarcó el valor del trabajo en equipo:

“Este es un trabajo que tiene éxito porque se hace en equipo. Así vamos a seguir actuando todos los días en esta lucha incansable contra los narcos, que le roban el futuro y los sueños a nuestros jóvenes”.

Durante el acto se destruyeron 359 kilos de cocaína y casi 980 kilos de marihuana, lo que, según estimaciones oficiales, equivale a unos 20 millones de dólares en el mercado ilegal local y más de 60 millones de euros en Europa.

Frigerio también elogió el trabajo de la policía provincial, señalando su valentía:

“Tenemos la mejor policía del país. Muchos agentes no pueden mostrar su rostro porque ponen en riesgo su vida enfrentando a organizaciones con enorme poder económico. Pero con coraje, compromiso y conducción, les estamos ganando”.

El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, subrayó la importancia del compromiso ciudadano:

“Este es un día de alegría para las futuras generaciones. Que se queme toda esta porquería es un paso más en esta lucha que tenemos que dar todos juntos. Las denuncias, incluso anónimas, son claves”.

Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, explicó que esta es la segunda gran destrucción de droga realizada en Entre Ríos y destacó el rol de la tecnología y el apoyo social en estos resultados.

El juez federal Hernán Viri, quien también participó del procedimiento, consideró que la publicidad del acto tiene un fuerte valor institucional:

“La ciudadanía debe ver el resultado del trabajo conjunto del Estado. Esta destrucción de droga es consecuencia de un año entero de investigaciones y operativos exitosos”.