jueves 15 de mayo de 2025

Más de 140 espacios activos en los barrios

Azcué lanzó un plan de talleres educativos y culturales

El intendente presentó la geolocalización de más de 140 talleres gratuitos distribuidos en toda la ciudad. El programa apunta a fomentar la inclusión, la participación ciudadana y el desarrollo de proyectos familiares a través de la cultura y la educación.
14/05/2025

Este miércoles por la mañana, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, presentó oficialmente el mapeo de los más de 140 talleres educativos y culturales que se están llevando adelante en distintos barrios de la ciudad. La iniciativa, que forma parte de una política pública de desarrollo humano, busca generar espacios de formación accesibles para toda la comunidad.

“Queremos que cada vecino pueda iniciar un proyecto de vida con oportunidades reales. Por eso llevamos el Estado a cada rincón de Concordia”, aseguró Azcué, destacando que la geolocalización de los talleres permite a los ciudadanos saber con precisión dónde se encuentran y qué contenidos ofrecen.

El plan tiene como primer objetivo fortalecer a las familias, fomentar la participación ciudadana y reconstruir el tejido social dañado, según palabras del propio jefe comunal: “El populismo destruyó la cultura del trabajo y del mérito. Nosotros vinimos a cambiar ese paradigma”.

Talleres que despiertan talentos

Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano, Sebastián Arístide, explicó que este proyecto es resultado de un relevamiento territorial que permitió “sacar la tierra de debajo de la alfombra” y detectar situaciones de exclusión social. “Muchas familias estaban alejadas, invisibilizadas. Ahora tienen acceso a espacios donde pueden capacitarse, descubrir pasiones y recuperar la autoestima”, expresó.

Cultura y educación como motores de transformación

El subsecretario de Cultura y Educación, Carlos Gatto, celebró la buena recepción de los talleres, que comenzaron a funcionar el pasado 5 de mayo en las 12 seccionales de la ciudad. “Sabemos que no alcanza, pero es un gran comienzo. Es un trabajo conjunto pensado en dar respuestas concretas al vecino”.

Desde el Concejo Deliberante, la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza destacó la importancia del programa “El Concejo en tu Barrio”, cuyo objetivo es promover una ciudadanía responsable. “Durante años se instaló la idea de que el ciudadano solo debe recibir. Ahora queremos que entienda sus derechos y también sus obligaciones”.

Finalmente, la concejala Silvina Ovelar subrayó el impacto positivo que los talleres están comenzando a tener en las escuelas y las familias: “Esto ya se empieza a ver en cada entorno comunitario, y es solo el inicio”.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales, talleristas y referentes barriales, consolidando así una política que apuesta a la educación y la cultura como herramientas de transformación social.