capacitación en SALUD
Trombofilia: el enemigo silencioso del embarazo que obliga a actuar a tiempo

Este viernes, el Salón Rojo Dr. Abel Obaid del Hospital Materno Infantil San Roque (HMISR) de Paraná fue el epicentro de una intensa jornada científica que encendió las alertas en el ámbito de la salud materna. Con una fuerte advertencia sobre las implicancias médicas y legales, el reconocido ginecólogo Dr. Omar Latino encabezó una capacitación crucial sobre trombofilia y embarazo.
La charla, titulada con contundencia "Trombofilia y embarazo: hoy su desconocimiento es igual a mala praxis", reunió a tocoginecólogos, neonatólogos, obstetras y demás profesionales del sector, quienes siguieron atentos cada caso clínico, estadística y antecedente judicial expuesto.
Organizada por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Entre Ríos (SOGER) y el Servicio de Obstetricia del HMISR, con el respaldo del Ministerio de Salud provincial, la jornada puso el foco en los desafíos que plantea la trombofilia, una alteración en la coagulación sanguínea que puede generar abortos recurrentes, partos prematuros y otras complicaciones gestacionales graves.
"La trombofilia es una patología muy vigente, y el desconocimiento puede tener consecuencias trágicas no solo para la paciente, sino también para los equipos de salud", enfatizó la presidenta de SOGER y secretaria técnica del HMISR, Vanina Mildemberger.
Por su parte, el jefe del Servicio de Obstetricia del nosocomio, Gustavo Terra, fue categórico al remarcar que "ante antecedentes personales o familiares de trombosis, es imperativo investigar trombofilia para anticiparse a cualquier riesgo".
La actividad fue transmitida en simultáneo por la plataforma Meet, lo que permitió ampliar el alcance a profesionales de toda la provincia que no pudieron estar de manera presencial.
Con casos reales, intercambio de experiencias y un mensaje claro: la trombofilia no admite demoras, ni excusas. Diagnosticarla y tratarla a tiempo no solo salva vidas, sino que también puede salvar carreras médicas.