Una conexión internacional con raíces entrerrianas
Empresario de Colón fue nombrado Embajador Comercial de Annobón y un concejal de Concordia integra su equipo directivo

En un hecho que vincula a Entre Ríos con una causa internacional, el empresario colonense Jorge Miranda Peet, presidente y CEO de Power Trading JM LLC, fue designado como Embajador Comercial Internacional de Annobón, una pequeña república africana actualmente no reconocida como estado soberano y con gobierno en el exilio.
Miranda Peet estará acompañado por un equipo directivo, entre quienes se destaca el concejal de Concordia Javier Aguilar, referente del Partido Demócrata, quien asumirá el rol de Director de Comercialización. También integran el staff Miriam Vargas, como Directora de Marketing, y otros profesionales especializados en comercio internacional.
El flamante embajador explicó que el cargo es simbólico y ad honorem, y que su designación responde a la grave crisis humanitaria que atraviesa Annobón, sometida a un régimen dictatorial que ha sido denunciado por violaciones a los derechos humanos y represión sistemática. “Buscaré apoyo internacional y recursos económicos para que el pueblo amigo de Annobón logre el reconocimiento de su soberanía”, expresó Miranda Peet.
La misión también busca impulsar relaciones de cooperación entre Argentina, los países del Mercosur, el Corredor Bioceánico Capricornio y Annobón, con énfasis en la promoción del desarrollo sostenible, el comercio exterior y la atracción de inversiones solidarias.
Jorge Miranda Peet, con trayectoria en el sector de importación-exportación, liderará iniciativas destinadas a fomentar intercambios comerciales, culturales y económicos, apostando a un mayor vínculo internacional con la comunidad annobonesa.
El Primer Ministro en el exilio, Orlando Cartagena Lagar, celebró la designación: “Estamos emocionados de dar la bienvenida a Jorge Miranda Peet y su equipo en este rol crucial. Su experiencia será clave para fortalecer el crecimiento económico entre nuestras naciones”.
La designación marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Annobón y América del Sur, con la mirada puesta en construir puentes de integración y respaldo internacional a una causa que busca visibilidad y legitimidad ante el mundo.