ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 EN ENTRE RÍOS
Qué se vota en Entre Ríos el 26 de octubre: los candidatos que competirán por el Congreso Nacional

Con la mirada puesta en las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre de 2025, la provincia de Entre Ríos definirá quiénes ocuparán las ocho bancas que se renuevan en el Congreso: cinco en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
El calendario electoral marca una jornada clave, en la que 127 diputados y 24 senadores de todo el país deberán ser elegidos por voto popular, conforme al sistema de representación proporcional.
Quiénes terminan su mandato
En la Cámara de Diputados, finalizan sus mandatos:
- Marcela Ántola (Democracia para Siempre)
- Nancy Ballejos (PRO)
- Atilio Benedetti (UCR)
- Ana Carolina Gaillard (Unión por la Patria)
- Tomás Ledesma (Unión por la Patria)
En tanto, en el Senado de la Nación concluyen su período legislativo:
- Stefania Cora (Frente de Todos)
- Alfredo De Ángeli (Juntos por el Cambio)
- Stella Maris Olalla (Juntos por el Cambio)
Candidatos a senadores nacionales por Entre Ríos
Siete fuerzas políticas presentaron listas para competir por las tres bancas entrerrianas en el Senado:
- Fuerza Entre Ríos (PJ): Adán Humberto Bahl y Adriana Meza Torres
- Alianza La Libertad Avanza: Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida
- Ahora 503: Ana Carolina Gaillard y Gerardo Schnitman
- Unión Popular Federal: Emilio Martínez Garbino y María Isabel Sola
- Partido Socialista: Héctor María Maya y María Fernanda Sanzberro
- Movimiento al Socialismo: Juan Cruz Ross y Cynthia Lilian Acevedo
- Nueva Izquierda: Sofía Cáceres Sforza y Pablo Damián Amarillo
Candidatos a diputados nacionales por Entre Ríos
Para ocupar las cinco bancas de diputados nacionales, se presentarán las mismas siete listas, con los siguientes nombres principales:
- Fuerza Entre Ríos (PJ): Guillermo Michel, Marianela Marclay, Andrés Sabella, Fabiana Leiva y Rodrigo Minguillón
- Alianza La Libertad Avanza: Andrés Ariel Laumann, Alicia María Fregonese, Abel Rubén Schneider, Eliana Camila Lagraña y Wenceslao Martín Gadea
- Ahora 503: Verónica Rubattino, Federico Olano, Erica Kloster, Ignacio Monna y Ludmila Fernández
- Unión Popular Federal: Silvio Farach, Gladys Cabrera, Sebastián Schaumann, Patricia Heinrich y Oscar “Tato” Barzola
- Partido Socialista: Gustavo Raúl Guzmán, Sofía Gan, Santiago Haddad, Graciela Trinidad y Ariel Villanueva
- Movimiento al Socialismo: Nahuel Leis Pou, Michelle Bergamaschi, Nicolás Albornoz, Eva Esquivel y Luis Rojas
- Nueva Izquierda: Nadia Burgos, Facundo Scattone, Ivana Almada, Víctor Romero y Keili González
Cómo será la votación
En Entre Ríos se utilizará la boleta única de papel, que incluye a las siete fuerzas políticas en competencia.
Cada elector deberá marcar su preferencia tanto para la categoría de diputados como para la de senadores nacionales, eligiendo una sola lista por cada cuerpo legislativo.
Una elección clave para el Congreso Nacional
Con esta renovación, Entre Ríos definirá su representación en ambas cámaras y jugará un papel importante en el equilibrio político del Congreso. La votación del 26 de octubre será además un termómetro del escenario político nacional, marcando la antesala de las estrategias que cada fuerza desplegará rumbo a 2027.