Refuerzan promoción turística para la temporada de invierno en Concordia
Con diversas acciones de promoción en medios nacionales, Concordia se prepara para la temporada de invierno con una "oferta turística que sigue vigente". El titular del Emcontur Max Klaric y el viceintendente Armando Gay, participaron del relanzamiento de la campaña turística en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, enfatizando que "los principales paseos y atractivos como toda la infraestructura turística no ha sido afectada por la creciente".
[gallery columns="1" size="full" ids="6550"]
"Si bien Concordia está pasando por este fenómeno (de la inundación), tiene abierta su plaza turística, y la ciudad va a a recibir a quienes nos visiten con toda su vitalidad y atractivos", resaltó Max Klaric, presidente ejecutivo del Ente Mixto Concordiense de Turismo. En diálogo con medios nacionales, Klaric resaltó que "los complejos hoteleros, las cabañas, la infraestructura de alojamiento y gastronómica no ha sido afectada por la inundación".
Luego de referirse a los principales atractivos de una ciudad que ofrece tanto turismo rural, en contacto con la naturalez, de relax, familiar y urbano, el funcionario sostuvo que pese a la situación de emergencia que se vive por la inundación, el municipio reforzó la promoción turística, y se mantienen vigentes las distintas propuestas.
Por su parte, el viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Armando Gay, quien participó de este relanzamiento de la temporada turística de invierno, se refirió a la situación de la inundación y su impacto en la actividad turística. "Esta creciente afecta a muchas ciudades del litoral argentino. En nuestra ciudad son alrededor de 2000 los vecinos afectados, un número importante pero menor que en otras oportunidades, porque el intendente Enrique Cresto ha realizado distintas gestiones durante este año y medio, impulsando un proceso de relocalización para muchas familias", dijo.
En este sentido, Gay enfatizó que "para nosotros el turismo es una actividad importante y en estos momentos en que algunos barrios y sectores de la ciudad se encuentran anegados por la creciente del río, el fortalecimiento de la actividad turística es más que importante, porque ayuda a fortalecer la economía local, generándose así las posibilidades para que desde el Estado continuemos con políticas públicas para beneficio de nuestros vecinos afectados por la inundación", dijo.
Ránking de noticias