Crisis universitaria y pérdida de profesionales
Más de 130 trabajadores renunciaron a la UNER: 20 de ellos en Concordia

Un total de 131 trabajadores —123 docentes y 8 no docentes— renunciaron a sus cargos en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) entre enero de 2024 y junio de 2025. Así lo confirmó el rector Andrés Sabella, quien alertó sobre una situación que, según dijo, se repite en todo el sistema universitario nacional.
El dato representa cerca del 5% del personal de la institución en apenas un año y medio. Las razones principales de este fenómeno incluyen sueldos bajos, pluriempleo forzado y la búsqueda de mejores oportunidades fuera del ámbito académico, generando lo que muchos califican como una verdadera fuga de cerebros.
Jóvenes profesionales buscan otros horizontes
Sabella explicó que “muchos trabajadores piden licencias sin goce de haberes o directamente renuncian porque encuentran propuestas laborales más rentables fuera del ámbito universitario”. Según precisó, el 70% de quienes se desvinculan tiene menos de 40 años.
Además, indicó que “algunos docentes que antes no necesitaban otro empleo ahora sí lo buscan, ya que el salario universitario no alcanza para cubrir sus necesidades básicas”.
En este contexto, el rector advirtió que la pérdida de recursos humanos especializados representa una seria amenaza para el sistema educativo público: “El Estado invierte años en formar y capacitar a estos profesionales, y hoy se están yendo por mejores ingresos en otros sectores”.
Concordia: unas 20 renuncias en sedes locales
Respecto a la situación en Concordia, Sabella detalló que unas 20 personas dejaron sus cargos en las facultades locales de la UNER.
A ello se suma una problemática específica que afecta a la escuela secundaria preuniversitaria que depende de la universidad. “Estamos teniendo dificultades con decisiones recientes de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos, que podrían perjudicar a nuestros trabajadores”, advirtió el rector.
Sabella explicó que esta situación podría agravar la pérdida de personal si no se resuelve a tiempo: “Estamos gestionando ante la Caja para evitar inequidades que impulsen a más trabajadores a abandonar el sistema”.